Descubre las tendencias de crochet hechas a mano para la primavera/verano 2025: colores, prendas imprescindibles y...
- Home
- Hilados
-
Todos bolsos
- anillos para bandolera
- cadenas
- boquillas
- cierres e imanes
- hilos para bolsos
- hebillas
- forros y telas
- bases y solapa laser
- bases
- kit de bolsos DIY
- cremalleras
- mosquetones
- asas
- ojetes y anillos
- ornamentos
- solapas y laterales
- clavijas para bolso
- puentes
- mallas y termoestables
- set bolsos
- etiquetas handmade
- asa de hombro
- Herramientas
- Aplicaciones
- Bijoux
- Tutorial
- Ofertas
- Blog
- VIP ROOM
- búsqueda
0 prodotti 0
Tu carrito esta vacío
Buscar en blog
Categorías de blogs
Últimas entradas del blog
-
Las tendencias primavera/verano 2025 que todo amante de la moda debe conocer.Read more
-
Cesta Tulipán de Ganchillo13/04/2025Read more
Cómo hacer una cesta tulipán a ganchillo. Ideas creativas para la primavera y la Pascua con cinta de lycra y punto...
-
SPRING BAG: el bolso de ganchillo que huele a primavera.Read more
Un proyecto creativo y colorido para la temporada de sol. Bolsos hechos a mano para primavera-verano 2025.
-
Bolso Daisy a crochet: el proyecto más trendy del momento.Read more
Bolso Daisy a crochet: cómo crear el bolso-flor que conquista las redes sociales. Un proyecto creativo, rápido y...
-
Blancanieves, el amigurumi de ganchillo que tienes que hacer.21/03/2025Read more
Blancanieves, entre historia y entrelazados de chenilla. ¡Crea tu propia Blancanieves a ganchillo! Con motivo del...
Entradas de blog populares
-
Bolsos de ganchillo, los patrones para la primavera verano.Uno de los accesorios más buscados en la web, patrones, tutoriales, ideas, proyectos, accesorios, aquí te mostramos...Read more
-
Bolsas de crochet para la primavera verano 2024. 5 modelos de bolsas bandolera hechas a mano.Descubre las últimas tendencias para la Primavera/Verano 2024 con nuestra guía exclusiva de 5 modelos de bolsas...Read more
-
El Bolso de Red de Ganchillo: Un Accesorio de Tendencia para 2024Aprende a realizar un bolso de red de ganchillo con nuestro tutorial simple y detallado. Utiliza cordón elástico, un...Read more
-
Tapetes a crochet, una pasión convertida en tendencia.En este artículo, sumérgete en el arte de los tapetes a crochet y descubre cómo crear piezas únicas y personalizadas...Read more
-
De las pasarelas al estilo callejero: los bolsos de crochet más de moda.¿También te apasiona lo hecho a mano y quieres crear tu propia colección cápsula de bolsos de ganchillo? Aquí tienes...Read more
Guía completa sobre cómo forrar un bolso hecho a mano.
El tema de hoy lo abordamos en relación a una consulta que a menudo nos hacen en el soporte técnico:
''¿Cómo puedo forrar mi bolso de ganchillo?''
Ponte cómodo y toma notas, si te gusta lo hecho a mano y las creaciones de ganchillo, este tema te resultará interesante. Si también amas el mundo de los Bolsos y el momento final del proyecto te causa ansiedad NO PANIC, tenemos lo que necesitas.
Forrar un bolso la elección del material.
Definitivamente, una evaluación que se debe hacer antes de comenzar a trabajar con costuras y cortes es la relativa al tipo de forro a usar. Cualquiera que se adentre en el mundo de los Bolsos sabe que hay materiales diferentes para cada cosa, desde el hilo elegido para el trabajo de la creación, hasta el interior de esta.
Es necesario profundizar en el tema de los forros para bolsos de ganchillo porque incluso este paso, no siempre apreciado por las creativas del ganchillo, es necesario para hacer un bolso realmente TOP.
¡Pero no todos los tejidos son adecuados!
A menudo vemos hermosos bolsos forrados con telas recicladas, tela para forrar bolsos derivada de ropa o camisas, tejidos de gasa también agradables a la vista pero que con el tiempo tienden a estropearse haciendo inutilizable el bolso si no se hace un meticuloso trabajo de deshilachado y reemplazo del forro. Cuando se elige un forro interior para un bolso debemos saber que es un paso realmente fundamental. Los forros internos para bolsos deben tener una consistencia adecuada para resistir los miles de estímulos diarios y no deben estropearse (¡recuerda que en el bolso metemos de todo, desde las llaves del coche hasta las tijeras en muchos casos!). Es por esto que Tessiland ha diseñado forros hiper resistentes como los forros de algodón otomano, que gracias a su particular tejido de trama y urdimbre tienen una resistencia diseñada especialmente para los bolsos.
¿Qué otros tipos de forro o interior para bolsos de ganchillo?
Las soluciones son aún muy numerosas. Existe el forro adhesivo para bolsos tanto en formato bi-adhesivo, que es adhesivo por un solo lado y también tiene la función de endurecer el bolso y está disponible en diferentes colores ya que se puede dejar a la vista, mientras que el tipo adhesivo por 2 lados generalmente se vuelve a forrar pegando la tela por el lado visible. Estos últimos forros forman parte de lo que se llama forro rígido para bolsos.
Algunos prefieren optar por el forro removible, que, como su nombre indica, es un forro que puede ser fácilmente retirado del bolso para permitir un lavado más fácil o incluso un cambio de forro en función de la temporada o de la ropa que se lleve ese día.
Otra solución muy interesante es el forro con bolsillos, que permite tener pequeños espacios dentro del bolso donde se pueden guardar distintos objetos para tenerlos siempre a mano sin tener que buscarlos en el fondo del bolso. Los bolsillos pueden ser abiertos, con cremallera o con cierre de botón, en función de las necesidades de cada uno.
Para quienes se inician en el mundo de los bolsos de ganchillo, una opción interesante puede ser optar por un kit de forro para bolsos, que incluye todo lo necesario para forrar un bolso de ganchillo de manera correcta y profesional, con instrucciones detalladas y materiales de calidad.
Esperamos que este artículo te haya resultado útil e interesante. Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactar con nuestro servicio de atención al cliente. Estaremos encantados de ayudarte a encontrar la solución que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Hasta la próxima!
Naturalmente, es posible trabajar en los forros creando, por ejemplo, un forro para bolsa con cremallera, simplemente aplicando una cremallera del color y tamaño que prefiramos, haciendo aún más completa nuestra creación.
En resumen, además de los tejidos para bolsos DIY y los diferentes tipos de forros internos para bolsos en Tessiland, también es posible encontrar conchas preformadas para satisfacer a todos!
Descubramos algunas ideas sobre los forros otomanos con Andrea:
Materiales necesarios.
Antes de comenzar el proceso de forrado, es importante tener todos los materiales correctos disponibles. Aquí hay una lista de los materiales que necesitarás:
- Bolso de ganchillo
- Tela para el forro (preferiblemente algodón o poliéster)
- Tijeras
- Alfiler de costurera
- Aguja e hilo
- Tiza o lápiz de costurera
- Plancha
- forro amaranto tijeras alfileres
- agujas hilo tiza lápiz
- metro plancha
Procedimientos para forrar bolsos hechos a mano.
Primera modalidad.
Paso 1: Preparación del bolso
Antes de empezar a coser el forro, es importante preparar el bolso, asegúrate de que el bolso esté limpio y libre de polvo o hilos sueltos. Si es necesario, puedes lavar el bolso delicadamente a mano y dejarlo secar completamente antes de proceder.
Paso 2: Medición y corte de la tela
Ahora es el momento de medir y cortar la tela para el forro. Extiende la tela sobre una superficie plana y lisa. Coloca el bolso sobre la tela y dibuja los contornos con tiza o un lápiz de costurera. Asegúrate de dejar un margen de costura de aproximadamente 1,5 cm alrededor de los contornos del bolso.
Una vez dibujados los contornos, corta la tela a lo largo de las líneas dibujadas. Asegúrate de cortar con precisión para obtener un forro perfectamente adaptado a tu bolso de ganchillo.
Paso 3: Costura del forro
Ahora pasamos a la fase de costura del forro. Toma el tejido recortado y dóblalo por la mitad con los lados derechos juntos. Usa alfileres de costurera para mantener el tejido fijado durante la costura.
Toma el hilo e introduce la aguja. Empieza a coser uno de los lados del forro utilizando un punto recto o un punto zigzag. Asegúrate de coser con cuidado y precisión para obtener una costura resistente.
Continúa cosiendo los otros lados del forro, dejando una pequeña abertura en uno de los lados para poder voltear el forro una vez que la costura esté terminada.
Paso 4: Acabado y planchado
Una vez cosida la funda, es hora de rematarla y plancharla para un resultado óptimo. Corta cualquier hilo sobrante y asegúrate de que todas las costuras estén bien fijadas.
Después, usa una plancha a temperatura media para planchar el forro. Esto ayudará a alisarlo y a eliminar posibles pliegues o arrugas.
Paso 5: Aplicación del forro al bolso
Ahora que el forro está listo, es hora de aplicarlo al bolso. Coloca el forro dentro del bolso, alineando las esquinas y los bordes.
Usa alfileres de costura para fijar el forro al bolso a lo largo de los bordes superiores. Asegúrate de que el forro esté bien tensado y sin pliegues. Si es necesario, puedes hacer puntadas a mano a lo largo de los lados para asegurar el forro de manera segura.
Paso 6: Conclusión
¡Felicidades! Has completado con éxito el proceso de forrar tu bolso de ganchillo. Ahora puedes disfrutar de tu bolso con un forro que lo hará aún más duradero y funcional.
Segunda modalidad.
Para esta y la próxima modalidad me inspiré en dos formas de trabajo vistas en un vídeo de la Hada Hacedora de Todo.
- En la primera sugerencia se comienza midiendo el perímetro del fondo, en su caso, el total del perímetro es de 52cm, con la ayuda de un lápiz o tiza, dibujamos la forma del fondo en la tela y luego procedemos a cortar, manteniéndonos a unos 1.5cm de la marca dibujada.
- Otro dato que hay que medir para continuar es la altura del bolso, que en su caso es de 23cm.
- Continuamos con la ayuda de una escuadra de costura y cortamos (siempre dejando 1.5cm de la marca dibujada) un rectángulo que tenga las siguientes medidas: 52x23cm.
- Procedemos a coser el rectángulo, uniéndolo por las dos alturas, y luego, con la ayuda de alfileres, fijamos el fondo de la tela que hemos cortado al principio, colocando los alfileres en las líneas guía dibujadas.
- Cosimos todo con la ayuda de aguja e hilo y lo aplicamos dentro de la creación.
Otra técnica aprendida, otro experimento para realizar en la próxima creación.
Tercera modalidad.
Comenzamos siempre midiendo el perímetro, mantendremos la medida del procedimiento anterior, por lo tanto, 52cm.
- Cortamos un trozo de tela que sea de 52cm de largo, a los 23cm de altura añadimos la altura del fondo, que en este caso es de 5cm, por lo tanto, tendremos una altura de 28cm.
- Con el rectángulo de tela ya cortado, procedemos a coser los lados de 28cm, formando así un tubo.
- El siguiente paso es cerrar uno de los extremos del tubo. Para hacerlo, puedes usar alfileres para marcar la línea de costura y luego coser a lo largo de esta línea.
- Una vez cerrado uno de los extremos, inserta este tubo dentro del bolso, asegurándote de que los bordes superiores de ambos estén alineados.
- Para fijar el forro al bolso, puedes coser a mano alrededor del borde superior. Asegúrate de hacerlo con cuidado y precisión para obtener un acabado limpio.
¡Y ahí lo tienes! Ahora tienes tres métodos diferentes para forrar un bolso hecho a mano. Recuerda que la clave es la precisión en las medidas y la paciencia durante la costura. Con un poco de práctica, te convertirás en un experto en la forración de bolsos. ¡Buena suerte con tus proyectos de costura!
- Una vez obtenido el rectángulo de 52x28cm, superponemos las alturas, procediendo a coser los dos extremos.
- En este caso, también cosemos el fondo, por lo que tendremos 3 lados cosidos y uno abierto, que servirá para insertar nuestros objetos en el bolso.
- Le daremos a nuestro fondo de tela una forma de fondo, por lo que cosemos los bordes laterales, cortando el exceso de tela.
- Así, obtendremos un único forro para insertar dentro de nuestro bolso, como si fuera una bolsa.
En conclusión, también les dejo el video explicativo de La Hada donde muestra las dos técnicas utilizadas:
Rosaria Tessiland®