Descubre las tendencias de crochet hechas a mano para la primavera/verano 2025: colores, prendas imprescindibles y...
- Home
- Hilados
-
Todos bolsos
- anillos para bandolera
- cadenas
- boquillas
- cierres e imanes
- hilos para bolsos
- hebillas
- forros y telas
- bases y solapa laser
- bases
- kit de bolsos DIY
- cremalleras
- mosquetones
- asas
- ojetes y anillos
- ornamentos
- solapas y laterales
- clavijas para bolso
- puentes
- mallas y termoestables
- set bolsos
- etiquetas handmade
- asa de hombro
- Herramientas
- Aplicaciones
- Bijoux
- Tutorial
- Ofertas
- Blog
- VIP ROOM
- búsqueda
0 prodotti 0
Tu carrito esta vacío
Buscar en blog
Categorías de blogs
Últimas entradas del blog
-
Las tendencias primavera/verano 2025 que todo amante de la moda debe conocer.Read more
-
Cesta Tulipán de Ganchillo13/04/2025Read more
Cómo hacer una cesta tulipán a ganchillo. Ideas creativas para la primavera y la Pascua con cinta de lycra y punto...
-
SPRING BAG: el bolso de ganchillo que huele a primavera.Read more
Un proyecto creativo y colorido para la temporada de sol. Bolsos hechos a mano para primavera-verano 2025.
-
Bolso Daisy a crochet: el proyecto más trendy del momento.Read more
Bolso Daisy a crochet: cómo crear el bolso-flor que conquista las redes sociales. Un proyecto creativo, rápido y...
-
Blancanieves, el amigurumi de ganchillo que tienes que hacer.21/03/2025Read more
Blancanieves, entre historia y entrelazados de chenilla. ¡Crea tu propia Blancanieves a ganchillo! Con motivo del...
Entradas de blog populares
-
Bolsos de ganchillo, los patrones para la primavera verano.Uno de los accesorios más buscados en la web, patrones, tutoriales, ideas, proyectos, accesorios, aquí te mostramos...Read more
-
Bolsas de crochet para la primavera verano 2024. 5 modelos de bolsas bandolera hechas a mano.Descubre las últimas tendencias para la Primavera/Verano 2024 con nuestra guía exclusiva de 5 modelos de bolsas...Read more
-
El Bolso de Red de Ganchillo: Un Accesorio de Tendencia para 2024Aprende a realizar un bolso de red de ganchillo con nuestro tutorial simple y detallado. Utiliza cordón elástico, un...Read more
-
Tapetes a crochet, una pasión convertida en tendencia.En este artículo, sumérgete en el arte de los tapetes a crochet y descubre cómo crear piezas únicas y personalizadas...Read more
-
De las pasarelas al estilo callejero: los bolsos de crochet más de moda.¿También te apasiona lo hecho a mano y quieres crear tu propia colección cápsula de bolsos de ganchillo? Aquí tienes...Read more
Jacquard: la combinación a crochet para tu primavera verano 2024.
Definitivamente este inicio de año ha traído consigo pocos días fríos y lluviosos, y los que más nos han impactado han sido los días en los que hemos sentido una ligera primavera adelantada en el mes de febrero.
Ahora damos la bienvenida a MARZO, el mes por excelencia de renacimiento y despertar de la naturaleza, muy esperado no solo por la llegada de la primavera sino también por la celebración de la santa Pascua.
¿Están listos para colorear sus looks y sus rincones del hogar con suaves colores pastel o intensas tonalidades que refrescan el ambiente?
En el mundo del crochet, la primavera representa la ocasión perfecta para dar vida a nuevos proyectos, aquellos que no solo embellecerán nuestro hogar, sino que también nos acompañarán en nuestras salidas, haciéndonos parte integral de este despertar natural. Imaginen realizar ligeras bufandas, decoradas con motivos florales, que ondulan suavemente al soplo de una brisa primaveral, o crear coloridas bolsas de crochet, perfectas para cualquier paseo al aire libre o para una tarde en la ciudad.
Para dar la bienvenida a la primavera hemos decidido proponerles un esquema fácil y rápido para aprender una nueva técnica, que tiene como protagonista un hilo y diferentes colores para mezclar.
Nosotros preferimos colores frescos y en contraste o similares tonalidades ligeramente diferentes, aquí algunos ejemplos.
COLORES PARA MEZCLAR
Los colores para lucir en nuestros trabajos a crochet reflejan las maravillosas tonalidades que la naturaleza nos ofrece en este periodo del año. Piensen en tintes frescos y vivos como el verde ácido de las nuevas hojas, el azul del cielo despejado de primavera, el rosa y el coral de los atardeceres primaverales. Estos colores no solo alegrarán nuestros días, sino que también agregarán un toque de alegría y frescura a nuestros atuendos y a los ambientes domésticos.
Aquí algunos emparejamientos de colores, tanto en contraste como en tono sobre tono, que podrían inspirarte para tu proyecto:
- Amarillo limón y Azul marino: Este es un emparejamiento clásico de contraste que evoca la luminosidad de la primavera con el amarillo y la profundidad del azul marino. Es perfecto para crear un efecto visual dinámico.
- Rosa empolvado y Verde salvia: Un emparejamiento delicado y sofisticado, ideal para proyectos que requieren una nota de elegancia sutil. Estos colores, siendo ambos suaves, se combinan de manera armoniosa, creando un efecto de tono sobre tono muy chic.
- Naranja coral y Turquesa: Estos dos colores vivos y complementarios se equilibran entre sí, creando un efecto visual estimulante que es perfecto para proyectos primaverales audaces y juveniles.
- Lavanda y Verde menta: Un emparejamiento fresco y relajante que evoca la sensación de una primavera en flor. Estos colores pastel funcionan bien juntos para proyectos que requieren un toque de delicadeza y frescura.
- Beige y Blanco crema: Para aquellos que prefieren tonos neutros, este emparejamiento ofrece un aspecto limpio y sofisticado, evocando la luminosidad y la serenidad de la temporada. Es perfecto para proyectos que buscan una estética minimalista y natural.
- Rojo fresa y Verde agua: Este emparejamiento energético combina el calor del rojo fresa con la frescura del verde agua, creando un contraste vivaz pero equilibrado, ideal para piezas que capturan la esencia alegre de la primavera.
- Azul cielo y Amarillo pastel: Esta combinación evoca el cielo luminoso de primavera y las primeras flores que brotan. Es un emparejamiento ligero y aireado, perfecto para trabajos que desean transmitir una sensación de despreocupación y novedad.
- Violeta intenso y Magenta: Un emparejamiento rico y profundo que juega en el contraste entre dos tonalidades vivas del rojo y del azul. Esta combinación es audaz pero armoniosa, adecuada para proyectos que quieren hacer una declaración de estilo decidida.
Esperamos que estos emparejamientos os inspiren para vuestro proyecto primaveral. Recordad que la elección de colores es muy personal y puede variar según el gusto individual y el propósito del proyecto.
TECNICA DE TRABAJO: JACQUARD DE DOS COLORES
La técnica de crochet jacquard es una técnica que permite crear diseños y patrones usando más colores de hilo, añadiendo detalles intrincados y coloridos a los proyectos. A continuación, encontrarán una guía paso a paso para realizar una técnica de jacquard de dos colores en crochet.
Se utiliza no solo para patrones coloridos sino también para accesorios decorativos como manteles individuales americanos donde se requiere cierta compacidad y consistencia en el trabajo.
Materiales necesarios.
Crochet del tamaño adecuado para el hilo elegido.
Dos colores de hilo (indicados aquí como Color A y Color B).
Tijeras.
Aguja de lana para rematar.
Instrucciones Básicas.
Inicio:
Empieza tu proyecto con una cadena de base usando el Color A, de la longitud necesaria para tu esquema o proyecto, nosotros contamos 3 cadenas para desarrollar con un color y 3 con el otro, entonces tendremos 3 grupos de 3 cadenas para el trabajo con un color y 3 grupos para el otro, para un total de 18 cad + 3 para desarrollar el punto alto.
Primera fila:
Trabaja la primera fila en el punto deseado (por ejemplo, punto alto), siguiendo el esquema de tu proyecto. Al final de la fila, si el color siguiente según el esquema es diferente, cambia el hilo de la siguiente manera.
En el punto donde necesitas cambiar de color, no cierres el último punto con el primer hilo utilizado sino introduce el hilo del segundo color y cierra el punto.
Segunda parte:
Continúa trabajando con el segundo color, manteniendo el hilo del primer color apoyado en el revés del trabajo en las cadenas de inicio, arrastrándolo por toda la fila y cogiendo simultáneamente el hilo y la cadena subyacente.
Tercera parte:
Terminada la primera fila, voltea el trabajo, comienza la siguiente fila que resultará en el revés del trabajo: trabaja 3 cadenas, lleva el hilo arrastrado al frente del trabajo y ejecuta el 1° punto alto de la fila y continúa como descrito en el paso 2 cogiendo simultáneamente el hilo y el punto alto subyacente.
Final:
En la fila siguiente, derecho del trabajo, lleva el hilo arrastrado al detrás del trabajo.
Acabado:
Una vez completado tu trabajo, termina escondiendo todos los extremos con una aguja de lana, asegurándote de que el revés del trabajo esté tan limpio y ordenado como el frente.
Consejos:
- Tensión del Hilo: Mantén una tensión constante del hilo para asegurar uniformidad en el trabajo.
- Esquema: Antes de comenzar, estudia el esquema para planificar los cambios de color y minimizar el corte del hilo.
- Práctica: Si eres nuevo en la técnica de jacquard, practica con pequeñas muestras para acostumbrarte a los cambios de color.
La técnica de crochet jacquard puede parecer complicada al principio, pero con un poco de práctica se convertirá en una valiosa adición a tus habilidades de crochet. Esta técnica abre un mundo de posibilidades creativas, permitiéndote agregar diseños complejos y coloridos a tus proyectos.
Para qué proyectos utilizarla:
La técnica de jacquard en crochet ofrece infinitas posibilidades creativas, permitiendo realizar proyectos únicos y personalizados. Aquí tienes algunas ideas de proyectos que podrías ejecutar utilizando esta técnica de dos colores:
- Mantas y Plaids: Una manta realizada con la técnica jacquard puede convertirse en un verdadero objeto de decoración para tu hogar. Elige un patrón que te guste, como uno geométrico o floral, y combina los colores según tu decoración.
- Cojines Decorativos: Crea cojines decorativos con diseños intrincados para añadir un toque de personalidad a tu sofá o cama. Puedes optar por patrones estacionales, como copos de nieve para el invierno o flores para la primavera.
- Bolsos y Clutches: Un bolso o clutch trabajado en jacquard con un bonito patrón geométrico o abstracto puede convertirse en un accesorio de estilo único. Elige colores vivos para un look de verano o tonos más sobrios para el otoño.
- Bufandas y Cuellos: Realiza bufandas y cuellos con patrones jacquard para mantenerte cálido con estilo durante los meses más fríos. Un patrón en zigzag o a cuadros puede añadir un toque de elegancia a tu vestuario invernal.
- Jerseys y Cárdigans: Si eres un aficionado del crochet de prendas de vestir, intenta hacer un jersey o un cárdigan con la técnica jacquard. Elige un patrón que te represente y combínalo con tus colores favoritos.
- Gorros y Boinas: Un gorro trabajado en jacquard con un bonito patrón puede ser un proyecto divertido y relativamente rápido. También es una excelente idea de regalo para amigos y familiares.
- Posavasos y Manteles Individuales: Crea conjuntos de posavasos y manteles individuales para tu mesa utilizando patrones coloridos en jacquard. Estos pequeños proyectos son perfectos para practicar la técnica y añadir un toque personal a tu hogar.
- Mantas para Bebés: Una manta trabajada en jacquard con patrones delicados y colores pastel puede ser un regalo especial y personalizado para un recién nacido.
Al elegir el proyecto a realizar con la técnica jacquard, considera el nivel de detalle del patrón y cómo los colores elegidos se complementarán entre sí. Recuerda que la belleza de esta técnica radica en la posibilidad de crear diseños únicos, así que déjate inspirar por tu creatividad y los hilos que tienes a disposición.
¡Feliz crochet!
Rosaria Tessiland®