Descubre las tendencias de crochet hechas a mano para la primavera/verano 2025: colores, prendas imprescindibles y...
- Home
- Hilados
-
Todos bolsos
- anillos para bandolera
- cadenas
- boquillas
- cierres e imanes
- hilos para bolsos
- hebillas
- forros y telas
- bases y solapa laser
- bases
- kit de bolsos DIY
- cremalleras
- mosquetones
- asas
- ojetes y anillos
- ornamentos
- solapas y laterales
- clavijas para bolso
- puentes
- mallas y termoestables
- set bolsos
- etiquetas handmade
- asa de hombro
- Herramientas
- Aplicaciones
- Bijoux
- Tutorial
- Ofertas
- Blog
- VIP ROOM
- búsqueda
0 prodotti 0
Tu carrito esta vacío
Buscar en blog
Categorías de blogs
Últimas entradas del blog
-
Las tendencias primavera/verano 2025 que todo amante de la moda debe conocer.Read more
-
Cesta Tulipán de Ganchillo13/04/2025Read more
Cómo hacer una cesta tulipán a ganchillo. Ideas creativas para la primavera y la Pascua con cinta de lycra y punto...
-
SPRING BAG: el bolso de ganchillo que huele a primavera.Read more
Un proyecto creativo y colorido para la temporada de sol. Bolsos hechos a mano para primavera-verano 2025.
-
Bolso Daisy a crochet: el proyecto más trendy del momento.Read more
Bolso Daisy a crochet: cómo crear el bolso-flor que conquista las redes sociales. Un proyecto creativo, rápido y...
-
Blancanieves, el amigurumi de ganchillo que tienes que hacer.21/03/2025Read more
Blancanieves, entre historia y entrelazados de chenilla. ¡Crea tu propia Blancanieves a ganchillo! Con motivo del...
Entradas de blog populares
-
Bolsos de ganchillo, los patrones para la primavera verano.Uno de los accesorios más buscados en la web, patrones, tutoriales, ideas, proyectos, accesorios, aquí te mostramos...Read more
-
Bolsas de crochet para la primavera verano 2024. 5 modelos de bolsas bandolera hechas a mano.Descubre las últimas tendencias para la Primavera/Verano 2024 con nuestra guía exclusiva de 5 modelos de bolsas...Read more
-
El Bolso de Red de Ganchillo: Un Accesorio de Tendencia para 2024Aprende a realizar un bolso de red de ganchillo con nuestro tutorial simple y detallado. Utiliza cordón elástico, un...Read more
-
Tapetes a crochet, una pasión convertida en tendencia.En este artículo, sumérgete en el arte de los tapetes a crochet y descubre cómo crear piezas únicas y personalizadas...Read more
-
De las pasarelas al estilo callejero: los bolsos de crochet más de moda.¿También te apasiona lo hecho a mano y quieres crear tu propia colección cápsula de bolsos de ganchillo? Aquí tienes...Read more
SOS: Nudos en los ovillos.
Si tejes a dos agujas o a crochet, sabes bien cuán frustrante puede ser encontrar un nudo en medio del ovillo. Pero ¿por qué se forman estos nudos? ¿Son evitables? Y sobre todo, ¿cómo gestionarlos sin comprometer tu trabajo? En este artículo responderemos a todas estas preguntas y te daremos soluciones prácticas para afrontar los nudos en el hilo con tranquilidad.
¿Por qué hay nudos en los ovillos?
Los ovillos se producen enrollando un largo hilo en grandes bobinas industriales. Cuando una bobina se agota, es necesario unirla a otra, creando inevitablemente un nudo. Además, durante la producción, el hilo puede romperse por diversas razones:
- Estrés mecánico durante el procesamiento
- Defectos del material, especialmente en los hilos más delicados
- Procesos de torsionado y tintura
- Ovillos hechos con fibras más frágiles, que tienden a romperse con más facilidad
Si cada ovillo defectuoso se descartara, el precio final del hilo aumentaría drásticamente. Por esta razón, los fabricantes aceptan un número limitado de nudos por ovillo, considerándolo un compromiso aceptable para mantener los costos bajos y reducir los desperdicios.
¿Cuántos nudos son aceptables?
No existe una regla universal, pero los expertos del sector coinciden en un límite de tres nudos cada 50 gramos de hilo. Esto significa que, en ovillos más grandes, el número de nudos podría ser proporcionalmente más alto. Sin embargo, si un ovillo presenta un número excesivo de nudos, es recomendable contactar con el vendedor para informar del problema. En Tessiland® te aconsejamos que nos escribas de inmediato por correo electrónico: info@tessiland.com o a nuestro número de WhatsApp.
¿Cómo afrontar un nudo en el ovillo?
¡Cuando encuentres un nudo en tu hilo, no lo ignores! Los nudos de producción no siempre están bien hechos y podrían deshacerse con el tiempo, causando agujeros en el trabajo. La mejor solución es siempre deshacer el nudo y unir los hilos de forma segura. Aquí tienes algunos métodos para hacerlo según el tipo de hilo.
1. Nudo mágico (Magic Knot)
Perfecto para hilos de algodón y otras fibras lisas, permite unir los hilos de manera resistente e invisible. Simplemente superpone los dos extremos, átalos entre sí y apriétalos hasta que se deslicen uno contra el otro. Finalmente, corta los sobrantes.
2. Nudo ruso
Ideal para lana y acrílico, requiere una aguja afilada. Cada extremo se introduce en la aguja y se pasa dentro de su propio hilo durante unos 5-7 cm. Esto crea una unión sólida sin nudos visibles.
3. Cierre a punto
Perfecto para hilos compuestos por más de un filamento, como los torcidos. Consiste en dividir los hilos y superponerlos gradualmente, tejiendo algunos puntos con ambos extremos para una fusión natural.
4. Nudo mágico "no ends"
Este método avanzado es óptimo para acrílico. Se enrolla el hilo alrededor del pulgar, se pasa entre los extremos y se tira hasta crear un nudo resistente sin cortar nada.
5. Afieltrado de los extremos
Si el hilo es 100% lana sin tratar, puedes unir los extremos frotándolos con agua caliente y jabón. Este proceso hará que se adhieran entre sí sin necesidad de nudos o costuras.
¿Y si el ovillo tiene demasiados nudos?
Si encuentras más de tres nudos en un solo ovillo (o incluso varios nudos cercanos), toma una foto y contacta con el servicio de atención al cliente de tu vendedor. Un buen proveedor te ofrecerá una solución, que puede variar desde el cambio del ovillo hasta un reembolso parcial.
Los nudos en los ovillos son inevitables, pero no tienen por qué arruinar tu experiencia de tejido a dos agujas o a crochet. Con los métodos adecuados de unión, puedes evitarlos fácilmente y garantizar la durabilidad de tu proyecto con el tiempo. La próxima vez que encuentres un nudo en tu ovillo, en lugar de desanimarte, prueba uno de los métodos que te hemos sugerido: ¡tu labor te lo agradecerá!
Rosaria Tessiland®
Entradas de blog relacionadas

